Cómo comprar un coche en España


Cómo comprar un coche de EspañaEn España pueden comprar un coche de ocasión los residentes, los no residentes y los que viven en el país con permiso de residencia. Los coches usados los venden particulares, mercadillos de coches o concesionarios especializados. Necesitará un pasaporte extranjero, permiso de conducir, número de identificación de extranjero y un documento que confirme el registro de residencia. Te contamos más sobre cómo un no residente puede comprar un coche en España en nuestro artículo. 

Por qué la gente de otros países comprar un coche en España

Hay quien prefiere ir a Lituania a por un coche nuevo, otros eligen Alemania para este fin, pero hay quien lo hace sólo en España. Las principales ventajas de comprar un coche de ocasión en este país del sur de Europa:

  • Coste. Si decide comprar un coche de ocasión, le ofrecerán opciones con precios que oscilan entre los cuatro y los seis mil euros. La clave para encontrar los coches más baratos es su antigüedad. Los coches de más de 10 años son los más favorables (se pueden comprar incluso por piezas). El precio medio de los coches usados ronda los doce mil euros.
  • Coches seminuevos o coches "de ocasión Tienes la oportunidad de comprar un coche directamente a un particular o adquirirlo a través de un centro concesionario, que ofrece los llamados coches seminuevos o "de ocasión". Estos últimos tienen un kilometraje bajo, que no supera los 15.000 kilómetros. 
  • Estado técnico. Las inspecciones técnicas periódicas, la calidad de las carreteras y del combustible son las razones por las que los coches en España se mantienen en buen estado técnico durante mucho tiempo. 

Cómo comprar un coche en España: concesionarios, subastas online, anuncios

comprar un coche en España para un no residenteSe puede comprar un coche en España:

  • en concesionarios de coches
  • a particulares;
  • con la ayuda de intermediarios de coches;
  • en una subasta online.

Concesionarios

España cuenta con miles de concesionarios de coches repartidos por todo el país. Esta es una oportunidad para comprar un coche nuevo. Para ello, debe determinar su presupuesto, comparar precios en los concesionarios para conseguir una buena oferta. Existen plataformas online especiales para comparar el precio de coches nuevos, como Carnovo.

Particulares

Comprar a particulares es posible y, en algunos casos, es realmente más preferible, ya que tienes la oportunidad de comunicarte con el propietario directo. Al comprar un coche usado, puedes conocer el estado real del coche, sus principales defectos y los costes directamente relacionados con su funcionamiento y mantenimiento. El historial detallado de funcionamiento del coche se puede obtener a partir del código VIN. 

El proceso de búsqueda de un coche en este caso puede ser bastante largo. 

Broker de coches

Puedes facilitar el proceso de compra utilizando los servicios de un corredor de coches. Suelen trabajar para el cliente en el concesionario. Tú les dices lo que buscas y tu presupuesto, y ellos intentarán encontrar el mejor coche a cambio de una comisión. Una de las ventajas de trabajar con un intermediario es que ellos se encargan de todo el papeleo, incluidos los impuestos y el seguro. 

Subasta online

La forma más sencilla de adquirir un coche usado desde España es a través de la subasta online PLC Auction. Todas las acciones necesarias del comprador se reducen a la selección de un coche adecuado y la participación en la subasta. Al convertirse en el ganador, el comprador confía la entrega del coche a la empresa, que se encargará de todas las etapas del proceso de compra, incluyendo la inspección del coche, la ejecución de los documentos, el pago de impuestos y tasas. También puede comprobar el historial del coche por el código VIN utilizando un servicio especial.  

Impuestos y documentos necesarios para comprar un coche en España

Impuestos y documentos necesarios para comprar un coche en EspañaEl algoritmo de acciones al comprar un coche en España es el siguiente:

  • Verificación del pago de multas e ITV (inspección técnica). Antes de comprar un coche, es necesario verificar que el coche no tiene multas pendientes. Si no se pasa la inspección técnica, el coche se puede vender, pero no se puede circular con él.  Cuando vendes un coche, no puede estar sujeto a multas, detenciones, sanciones administrativas o judiciales. Puedes solicitar un informe del coche a la Dirección General de Tráfico para asegurarte de que no hay ninguna. Puedes hacerlo por Internet, por teléfono o en persona.
  • Contrato de compraventa. El contrato de compraventa es obligatorio y debe ser firmado en dos ejemplares en cada página por el vendedor y el comprador. Cada uno de ellos recibe un ejemplar del contrato. El contrato irá acompañado de una copia del documento de identidad o permiso de residencia del comprador y del vendedor, del pasaporte técnico del coche y del justificante de pago del impuesto de circulación.
  • El contrato contendrá la siguiente información:
  1. Nombre y apellidos del vendedor y del comprador;
  2. DNI o tarjeta de residencia y domicilio del vendedor y del comprador;
  3. Datos del vehículo (marca, modelo, matrícula, kilometraje);
  4. Condiciones de venta (precio final, entrega del coche y forma de pago).
  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. La cuantía del impuesto depende del precio, la marca, el modelo y la antigüedad del coche. Cada comunidad autónoma aplica un impuesto que oscila entre el 4% y el 8%. El comprador lo abona en los 30 días hábiles siguientes a la firma del contrato.
  • Trámite de cambio de titularidad. Matricular el coche a un nuevo propietario implica registrar el cambio de estatus legal en un plazo de 30 días. El propietario del coche debe pagar todos los impuestos y multas locales.  Documentos necesarios para el cambio de titularidad:
  1. Un formulario de solicitud rellenado y firmado por el comprador. El vendedor lo presenta en la Dirección General de Seguridad Vial (DGT) o se puede descargar en la web oficial.
  2. Documento oficial que acredite la identidad y domicilio de los interesados (comprador y vendedor).
  3. Confirmación del pago de la tasa de transferencia de la DGT.
  4. Confirmación del pago/liberación/ausencia del impuesto de transmisiones patrimoniales.
  • Notificación de venta. El vendedor debe notificar la venta. Esto libera al vendedor de la responsabilidad del coche si hay irregularidades después de la venta.

Cómo comprar un coche en España: principales etapas

El proceso de compra de un coche incluye las siguientes etapas:

  • Elegir un coche. Preseleccionar un coche adecuado para la compra.
  • Buscar y contratar un agente de aduanas.
  • Si el coche lo transporta usted mismo, deberá disponer de cierta cantidad de dinero en divisas y de una tarjeta con cuenta en hryvnia para pagar el despacho de aduanas a través de la banca online. 
  • Comprar un coche. Registro de la compra, celebración del contrato de compraventa, recepción de la declaración de aduanas.
  • Transmisión de copias electrónicas de los documentos al agente de aduanas.
  • Después de que el agente de aduanas calcule el importe del despacho de aduanas, deberá pagarlo mediante transferencia bancaria y enviar el recibo al agente.
  • Recepción de la declaración preliminar de aduanas.
  • Cruce de la frontera.
  • Entrega del coche en la terminal de aduanas en un plazo de 10 días (es necesario tener un certificado de conformidad Euro 2-Euro 5).
  • Matriculación del coche.

Gastos al comprar un coche en España

 Cómo comprar un coche en España: pasos básicosGastos en que incurren los residentes y no residentes al comprar un coche de ocasion en España:

  • impuesto por cambio de titularidad - 4%;
  • impuesto de transmisiones patrimoniales;
  • impuesto de matriculación del coche (depende del nivel de emisiones de CO2) - hasta el 14,75%;
  • impuesto de transmisiones patrimoniales (depende de la región);
  • impuesto de transporte: 100-150 euros al año.

Cuál es el mejor coche para comprar en España: Top 5

Los coches más populares de la posventa en España:

  • Seat Ibiza
  • Seat Leon
  • Volkswagen Golf
  • Renault Clio
  • Nissan Qashqai

Seat Ibiza

Seat Ibiza

El compacto Seat Ibiza está orientado a los jóvenes activos a los que les gusta la conducción dinámica. El modelo está representado por modificaciones de 3 y 5 puertas y está montado sobre una plataforma PQ24 común para muchos coches. La carrocería es resistente a la corrosión. El interior está decorado de acuerdo con el carácter del coche. Tiene redondos, como en los coches deportivos velocímetros, deflectores de aire. La iluminación de los instrumentos es roja brillante y agresiva. El espíritu deportivo es especialmente notable en las versiones Sport y FR. 

El volumen del maletero es de 355 litros, pero si se abaten los asientos traseros, puede aumentar hasta 823 litros. El coche es compacto, por lo que es fácil de manejar en entornos urbanos. El coche incluye de serie un paquete de bolsas de aire, control de estabilidad, asistente a la frenada de emergencia, control de presión de los neumáticos y sistema de retención en pendiente. 

Ver el Seat Ibiza de España

Seat Leon

Seat Leon

Todas las versiones de la generación 2020 vienen con cinco puertas. El coche está disponible con dos carrocerías: hatchback y ST, pero hay una amplia gama de motores. El acabado puede ser muy modesto o de espíritu deportivo, todo depende del equipamiento. 

El motor básico es un propulsor de 1,0 litros, que a pesar de la categoría de precio funciona muy eficazmente. Para los que quieran "mayor potencia" hay un motor de gasolina de 1,5 litros y 128 CV o un motor de gasolina de 1,5 litros y 148 CV. Este último consigue acelerar el coche hasta 100 km/h en 7,7 segundos.

En la versión FR, el coche está equipado con una suspensión deportiva, que resulta muy cómoda en curvas y proporciona un confort inigualable al conducir en cualquier condición. . 

Ver el Seat León de España

Volkswagen Golf

Volkswagen Golf

El Golf es el modelo más exitoso de Volkswagen y uno de los coches más populares y vendidos del mundo. En España, puedes comprar el coche en carrocería hatchback y station wagon. El coche tiene un gran número de modificaciones con motores de litros pequeños y medianos (gasolina y diésel), híbridos eléctricos e híbridos de gas/gasolina. Todos ellos están equipados con tracción delantera. Transmisión - mecánica y robotizada, y la modificación eléctrica tiene caja de cambios.

Ventajas del modelo:

  • numerosos sistemas electrónicos y asistentes de control;
  • suspensión delantera McPherson;
  • buena dinámica, a pesar de la baja potencia
  • consumo de combustible muy bajo;
  • excelente comportamiento en carretera;
  • facilidad de mantenimiento, disponibilidad de piezas de recambio.

Ver Volkswagen Golf de España

Renault Clio

Renault Clio

Para el mercado europeo, el Renault Clio está disponible en dos configuraciones de carrocería: berlina de 5 puertas y familiar. Se trata de un coche urbano elegante con características deportivas y una paleta de colores vivos. El fabricante ofrece diferentes opciones de equipamiento:

  • propulsores de gasolina: 1 l, 73-90 CV con MKPP, 1,2 l - 118 CV con MKPP y caja de cambios robotizada, 1,6 l - 200 CV (mecánica) y 220 CV (robotizada);
  • diesel: 1,5 l, 75 y 90 CV con cambio manual y robot, 1,5 l, 110 CV con cambio manual.

Ventajas:

  • Amplio paquete de sistemas de seguridad pasiva y activa;
  • bajo precio;
  • gran variedad de modificaciones
  • maniobrabilidad;
  • funcionamiento y mantenimiento económicos..

Ver Renault Clio de España

Nissan Qashqai

Nissan Qashqai

El crossover compacto japonés Nissan Qashqai combina las mejores características de un utilitario familiar y un SUV con una buena capacidad todoterreno. La primera producción en serie de este crossover tuvo lugar en 2006. En 2008, el fabricante lanzó un modelo de siete plazas. El coche fue y es muy popular en el mercado mundial y durante mucho tiempo estuvo en el top de los coches más vendidos. 

 Qashqai tiene muchas modificaciones, equipado con motores de gasolina 1,2L, 1,6L con potencia de 115 y 163 CV, y motores diesel 1,5L y 1,6L con potencia de 110 y 130 CV. La transmisión es manual y variador, tracción delantera.

Ventajas del modelo:

  • bajo consumo de combustible (en ciudad 10,8 litros);
  • suspensión fiable;
  • buen equipamiento técnico y opcional;
  • aterrizaje confortable;
  • buen aislamiento acústico
  • gran distancia al suelo;
  • confort;
  • exterior sencillo pero atractivo.

Ver Nissan Qashqai desde España